domingo, 22 de noviembre de 2009

Identidad nacional

Hay diferentes formas de describir que es identidad nacional en Venezuela, pero para empezar hay que saber ¿que ser venezolano?, esta pregunta se hizo en el sitio web flickr.com a lo cual algunas personas respondieron...

Escudo


Bandera

BAILES TIPICOS DE VENEZUELA

Gran cantidad de danzas tradicionales se identifican en las diferentes partes de nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas encontramos elementos característicos de nuestra cultura como son la interacción de la herencia europea con la herencia indígena, distintos rituales y creencias se sincretizan en ceremonias y danzas con fines místicos y recreativos, las comunidades generación tras generación hacen parte de la memoria colectiva estas tradicionales danzas.

Joropo.

Gaitas

gaitasvenezuelamixmareah.gif gaitas venezuela mix mareah image by mareahate_2008

COMIDA TIPICA DE VENEZUELA

La gastronomía venezolana es sumergirse en un mundo de aromas y sabores que delinean el espacio de una cocina de marcados gustos y llamativos colores, de raíces indígenas y de hereditaria influencia europea, la cocina de estas tierras es la fusión de varias culturas, sin por eso dejar de ser dueña de una marcada personalidad. Se caracteriza por el uso del maíz, yuca, plátano, ají, granos, tubérculos, caña de azúcar, carnes y aves variadas, de donde derivan platos con sabores únicos y extraordinarios.


Arepa

Los platos más representativos de nuestra culinaria son por excelencia El Pabellón Criollo, La Arepa, La Hallaca, La Cachapa, Las Empanadas de Harina de Maíz, El Asado Negro, El Cazabe, El Hervido de Gallina, de Carne o de Pescado, entre los más reconocidos, se identifica en la cocina venezolana un despliegue de variados postres entre los que encontramos los de origen aborigen como El Majarete, El tequiche y Los dulces a base de papelón. Los dulces caseros de la época de la colonia en donde destaca La Torta bejarana, La Torta de Jojoto, de Pan, de Plátano, así como flanes y quesillos de piña, guayaba, naranja y coco. Otra variedad de dulces reconocidos son los Dulces en Almíbar, de infinita variedad, que van desde el Dulce de Lechosa con astillas de canela hasta el de Mamey, pasando por Guayaba, parchita, naranja, coco rallado... Otro de los postres que no podemos dejar de mencionar son los Buñuelos, esas suaves bolitas de Yuca sancochada que se fríen en aceite calentísimo, dejando una capa crujiente y dorada que esconde la mas suave mezcla de sabor, se bañan con papelón, canela, clavos y especias; Delicioso regalo heredado de nuestros ancestros. Así infinidad de platos únicos representan nuestra culinaria.

Hallaca

Cachapa Criolla


Turismo

Salto angel

El salto Ángel (nombre en pemón: "Kerepakupai-merú") llamada erróneamente "Churún-merú" y en algunas traducciones mal denominado "Salto del Ángel", es la cascada más alta del mundo, con una altura de 980 m (807 m de caída ininterrumpida), generada por la caída de agua desde el Auyantepuy. Está ubicado (5°58′03″N 62°32′14″O / 5.9675, -62.53722) en el territorio protegido por el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela. Este reservorio natural, establecido como Parque Nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, se extiende sobre un área de más de 30.000 km² (un territorio más grande que Bélgica), hasta las fronteras con Guyana y Brasil, y por su tamaño es considerado el más grande del mundo.

Bahia de cata

La Bahía de Cata es una playa del Estado Aragua Venezuela, de gran extensión, finísima arena, aguas cristalinas y adornadas por la sombra de erguidos cocoteros. La Bahía de Cata se ha convertido en una zona balnearia de gran concurrencia. Cuenta con cabañas y restaurantes y se encuentra ubicada a 58 km de Maracay por la carretera de El Limón.

Los Roques

Los Roques es un archipiélago de Venezuela, situado en el Mar Caribe, a 168 Km al norte de La Guaira, el puerto de Caracas. Por su belleza e importancia ecológica, fue declarado parque nacional en 1972. Para llegar a Los Roques, si no se tiene su propio yate (o un amigo con yate), se pueden tomar vuelos comerciales desde Caracas, Porlamar (Margarita) y Maracaibo. La llegada por aire es un espectáculo inolvidable, gracias a la variedad de azules Que se pueden observar desde el aire.


TECNOLOGIA

ZTE 366
El zte 366 conocido popularmente como "Vergatario", es el primer teléfono móvil ensamblado en Venezuela, es un modelo de teléfono CDMA. El teléfono es ensamblado por la fábrica de Vtelca, una empresa mixta entre el gobierno de Venezuela que tiene una participación del 85% y la empresa china ZTE con una participación del 15%, y cua sede se encuentra en la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón.
El celular es comercializado por la operadora estatal Movilnet a un precio aproximado de 14 dólares estadounidenses. Desde su salida al mercado el sábado 9 de mayo de 2009 se han vendido más de 5.000 vergatarios y se pretende vender más de un millón de unidades durante el primer año
.

vergatario-c366.jpg image by t0p5

Satelite Simon Bolivar

El Satélite Simón Bolívar es el primer satélite artificial propiedad del Estado venezolano lanzado desde China el día 29 de octubre de 2008. Es administrado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología a través de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) de Venezuela para el uso pacífico del espacio ultra terrestre. Está ubicado a 35.784,04 km de la superficie de la tierra en la órbita geoestacionaria de Clark. 959